# Los 6 errores al pintar con airless más importantes
Pintar con airless es como todo en la vida: es sencillo si se conoce el método. La maquinaria airless facilita el trabajo, al reducir el tiempo invertido en pulverizar superficies. Esto supone un gran ahorro de dinero y tiempo,.. si se realiza de la manera adecuada. Sin embargo, su uso incorrecto puede dar lugar a muchos quebraderos de cabeza. Dentro de los diversos errores que se pueden cometer a la hora de pintar con airless, hemos elaborado una lista con los 6 errores más comunes y que a la vez pueden generar más problemas en el equipo:
1. El equipo airless tiene poca potencia
Ya sea por ignorancia, por aceptar consejo de otras personas que no dominan el tema o por razones meramente económicas, algunos usuarios deciden adquirir máquinas airless con menor potencia, ya que por norma general los equipos con mayor potencia tienen un precio superior.
En el supuesto más extremo, podría darse el caso de que no pudiéramos llevar a cabo el proyecto con el pulverizador, ya que el compresor carece de la suficiente potencia para rociar el material.
Por tanto, debemos tener en cuenta dos factores:
- Si nuestro equipo airless goza de la suficiente potencia para el material que queremos aplicar, con el fin de conseguir la potencia adecuada para conseguir una pulverización limpia.
- El tamaño de la superficie a pintar
Si no lo tienes claro y necesitas asesoramiento individual siempre puedes contactarnos a través del formulario o dejarnos un comentario.

Los 6 errores al pintar con airless más importantes
2. Elección errónea de la boquilla airless
La elección de la boquilla airless genera un fuerte impacto en la calidad y el resultado del trabajo. Si eliges una demasiado pequeña, se obstruirá rápidamente por lo que no podrás seguir trabajando. Por el contrario, utilizar una demasiado grande supondrá una sobrepulverización, dando lugar a un exceso de pintura y acabados de baja calidad. Por consiguiente, para pintar con pistola airless es importante seleccionar las boquillas adecuada al material que vayamos a utilizar.

Pistolas airless
3. Elección del filtro equivocado
Los filtros afectan de manera similar. Uno muy pequeño se obstruirá rápidamente. Mientras que si los filtros son muy grandes permitirán el paso de impurezas que acabarán obstruyendo la boquilla. Esto bloqueo supondrá tener que interrumpir regularmente la faena para la limpiar la boquilla.

Filtros airless
4. La presión de pulverización es demasiado alta
Este factor produce la denominada sobrepulverización. El exceso de atomización produce niebla que se traduce en un desperdicio importante de pintura, además de un mayor esfuerzo para limpiar los restos que han caído al suelo.
Por tanto, el secreto está en encontrar el punto exacto. Si eres nuevo en ésto de pintar con sistema airless, puedes practicar con agua hasta que encuentres la fuerza exacta.
¿Cómo se hace?
- Prepara tu equipo airless como si fueras a pintar y sustituye la pintura por agua.
- Sostén tu pistola airless con el gatillo apretado, mientras aumentas gradualmente la presión del compresor.
- Verás como el material pulverizada asume poco a poco un aspecto uniforme
- Cuando alcances este punto, tendrás la presión correcta para rociar ese material ¿No la aumentes más! 🙂

Boquillas airless
5. No limpiar tu equipo airless
Si no vas a limpiar tu maquinaria airless, lo mejor es que vuelvas a la brocha y el rodillo. La máquina de pintura airless debe limpiarse después del trabajo, ya que si no el material se seca en su interior. El resultado puede variar desde un mal funcionamiento del equipo hasta un fallo total del sistema. Para resumir, no te olvides de limpiar cuando termines. Además, ¡lleva menos de 5 minutos!
En el siguiente post te dejamos algunas recomendaciones de mantenimiento y limpieza de un pulverizador airless, por si tienes dudas.

Limpieza airless
6. Mantener el gatillo de tu pistola airless presionado durante mucho tiempo
Si continuas apretando el gatillo de tu pistola tras una pasada, al cambiar de sentido duplicarás el espesor de la capa de pintura en la zona donde realizas el cambio. Esto dará lugar a zonas con mayor volumen de pintura ¡perfectamente visibles a la vista de tu cliente!
Hasta aquí el repaso a los 6 errores más importantes a la hora de pintar con airless. Obviamente, no son todos, pero es un buen punto de partida ya que son los que mayores problemas podrían generarte. Ahora sólo te queda poner los consejos a prueba y ver los resultados por tí mismo 🙂
¡Esperamos tus comentarios!
A continuación te mostramos más consejos para mejorar el uso de la tecnología de pulverización con airless:
El grupo de Facebook «Consejos y trucos Airless» – en este grupo de Facebook, más de 5000 profesionales comparten sus trabajos y preguntas sobre la tecnología de pulverización con airless. Preguntas técnicas e intercambios de experiencias que pueden ser de su interés.
Vídeos sobre consejos Airless – respondemos las preguntas de nuestros clientes con un vídeo. En esta serie de vídeos Airless, puede hacernos preguntas que responderemos con un vídeo si es posible.
Si tiene dudas sobre repuestos de maquinaria airless o la elección de algún accesorio, no dudes en contactarnos a través de este teléfono (+49)3053027501,whatsapp +34634325677 o vía email, mediante nuestro formulario de contacto:
Hola mi equipo vibra mucho
Por que?
Hola David,
necesitaría saber que modelo tienes y el tiempo de uso que le has dado.
Un saludo,
Hola buenas tengo una wagner flexio 867 y me gotea pintura por el gatillo que le puede pasar
Estimado David,
podías decirme boquilla, qué tipo de material y referencia exacta para saber si es apropiado para tu equipo.
Un saludo.
Enrique
Hola, mi equipo gotea por la boquilla,!sea cual sea, es una wagner power painter 60 nueva sin uso, las boquillas nuevas ( las acabo de sacar del paquete) si la regulo a baja potencia gotea, si la pongo en alta, gotea también, ya no se que hacer, he diluido la pintura y nada de nada y me está dejando unos escupitajos fatales!! Ayuda por favor.
Puedo utilizar mi maquina Airless con un fondo preparado de caolin(siamil o polvo),sellados, pintura y agua. Y que esta mescla este bien delgada
Hola Jorge,
¿Te refieres a pintar sobre una superfície de caolin?
Hola. Al pintar con airless es necesario dar dos capas de pintura o solo con una ya queda bien. Estoy pensando en comprarme una graco st max 495 pc pro. Es buena elección o me aconsejas alguna otra. Gracias
Buenos días David, en teoría no hace falta. Lo que si pasa a veces es que si sólo tienes una boquilla y quieres pintar, pero la pintura la bloquea, pues puedes diluirla para pintar sin problema (aprox. un 5%).
¿Para que tipo de trabajos quieres ese equipo? El 495 pc pro está pensado para pintar interiores de forma esporádica. Si es para pintar interiores y algún muro exterior de forma esporádica, te recomiendo este equipo: FARBMAX M4 https://www.airless-discounter.de/Farbspritzgeraete/Kleine-Projekte/FARBMAX-Airless-M4-fuer-Innenwandfarbe::79633.html que tiene mejores prestaciones que el Graco y es mucho más económico.
Si también vas a pintar más en exteriores te recomiendo el FARBMAX M10: https://www.airless-discounter.de/Equipos/Proyectos-medianos/Equipo-pintura-profesional-FARBMAX-Airless-M10::208.html?language=es
Lo importante es saber qué tipo de pintura vas a utilizar. Conociendo ese dato también podrás saber qué caudal necesita tu equipo. Dicho de otra forma, la pintura de interiores no es tan gruesa como la de exteriores, por lo que necesitas menos caudal (y un ancho de boquilla más pequeño).
es un poco lío al principio, pero si me dices la marca y modelo de la pintur aque utilizas te puedo dar el dato excato.
Un saludo!
Héctor
Hola. Me valdría una máquina de 560 W paladar un tratamiento de carcoma xilix 20 de gel? La superficie son 100 metros de vigas del techo. No me quiero gastar mucho más en la máquina porque no la quiero para nada más. Muchas gracias. Angel
Estimado Ángel,
a continuación te paso un artículo sobre tratamiento con Xilix que te puede servir de ayuda:
https://www.airless-discounter.de/noticias/gel-xilix-contra-insectos-madera/
Espero que te sea útil,
un saludo
Hola. Necesito pintar una cubierta de techo de aprox. 2.500 m2, con el impermeabilizante TEJAMONT de MONTÓ.
Quisiera saber si la GRACO 595 es adecuada y si para dar una capa gruesa (1.5 mm) bastaría con 1 sola mano o si tendría, que aplicar 2 manos.
Hola Félix, disculpa que haya tardado tanto en responder. Se me pasó por completo el comentario.
En primer lugar, desde mi punto de vista deberías dar dos manos para aplicar una capa gruesa al tratarse de tejados, para que quede un espesor apropiado.
En cuanto al qeuipo, te recomendaír mejor una Graco Mark o Wagner 3.39 ya que vas a pintar una superfície bastante extensa.
Por último, he estado mirando la ficha técnica pero no dice nada del ancho de boquilla y presión recomendados. Para saber esto, deberías contactar al fabricante ya que ellos suelen hacer estas pruebas (aunque no lo pongan en la ficha técnica)
Un saludo!
Héctor
Cuál es el mejor equipo airless en el mercado?
Estimado Victor,
En cuanto a la selección de un equipo, normalmente realizamos un pequeño cuestionario a todos los clientes.
En función de sus respuestas, podemos ver qué maquinaria se adapta mejor a sus necesidades
¿Sería tan amable de contestar a estas preguntas?
Qué tipo de trabajos va a realizar: Pintar paredes, casas, fachadas, pabellones…
Qué materiales utiliza. Necesitaría las fichas técnicas de producto o por lo menos marca y modelo.
Con qué asiduidad utilizaría la máquina aproximadamente: todos los días, una vez en semana,…
Estas preguntas son importantes no sólo para la elección de la máquina, sino de los accesorios (boquillas, filtros,…)
También tenemos este vídeo que te puede servir de ayuda:
https://youtu.be/UGoVAt2Ll1E
Un saludo
Estimado Víctor,
En cuanto a la elección de un equipo, depende de muchos factores ya que no tiene porqué ser el más caro el más adecuado. Depende del trabajo a realizar.
¿Sería tan amable de contestar a estas preguntas?
Qué tipo de trabajos va a realizar: Pintar paredes, casas, fachadas, pabellones…
Qué materiales utiliza. Necesitaría las fichas técnicas de producto o por lo menos marca y modelo.
Con qué asiduidad utilizaría la máquina aproximadamente: todos los días, una vez en semana,…
Estas preguntas son importantes no sólo para la elección de la máquina, sino de los accesorios (boquillas, filtros,…)
Un saludo
buenas, acabo de comprarme una wagner 3.20 y tengo dos boquillas 317 y 319 con la segunda tira muy poca pintura es para sintético o (al menos para ello me la vendieron jajaja) y con la primera es increíble lo que pulveriza, al punto de pensar que estos equipos no funcionan, no existe nada que no quede completamente pintado. es imposible hacer un recorte sin manchar algo que esta a menos de 8 metros, mi pregunta es si es asi o si la boquilla que trae es muy básica y no sirve , yo tengo que pintar con látex exterior e interior y si me pongo a pintar a 30 cm de la pared es imposible que no se chorree todo por lo que pude hacer la distancia minima es 70 cm esto a una presión super baja , te pido por favor que me cuentes que estoy haciendo mal antes de que la prenda fuegooo je saludos desde Rio negro Arg y gracias por tomarte el tiempo
Buenos días Matias,
en este caso (bueno, siempre antes de pintar con airless) tendría que mirar la ficha técnica del fabricante para ver qué boquilla recomienda. En su caso, seguramente la pintura no será muy densa como para proyectarla con una 519.
Por decirlo de una forma más sencilla si el orificio de la boquilla es muy grande para la pintura, por lo que la máquina no podrá generar la presión suficiente para impulsar la pintura hacia la pared correctamente.
En este artículo, podrá ver una explicación al respecto: https://www.airless-discounter.de/noticias/por-que-tu-equipo-airless-hace-lineas-al-pintar/
Aquí un video con la técnica explicada: https://www.youtube.com/watch?v=W0HS7zThnMI
Aquí un video con el tema del ajuste de presión: https://www.youtube.com/watch?v=VDcHEuxIVf8&list=PLdvdAtq4WkVveK_zuTcagYdQhh9bbuopa
¿Qué presión está utilizando? ¿Podría pasarme la ficha técnica del producto? ¿En qué proporción está diluyendo la pintura?
Saludos!
Héctor
Hola Hector; en una pregunta anterior sobre comprar un equipo airless graco st max 495 pc pro, la pintura con la que acostumbro a trabajar es titanexport, lepanto charter exteriores, esmaltes al agua, titan velvet, hidralux de titan y agua mas.
creo que compraria fraco pero voy bien encaminado con el modelo.
Muchas gracias por tus consejos.
Un saludo
Hola Hector; en una pregunta anterior sobre comprar un equipo airless graco st max 495 pc pro, la pintura con la que acostumbro a trabajar es titanexport, lepanto charter exteriores, esmaltes al agua, titan velvet, hidralux de titan y agua mas.
Creo que compraria graco pero voy bien encaminado con el modelo.
Muchas gracias por tus consejos.
Un saludo
Hola buenas tarde me podéis decir cuando pinto con airless me gote la pintura .e podéis decir cuanto tengo que poner la presión pata pintar una havitacion í
Hola Gustavo,
eso depende de la máquina que usas, del material, del lugar dónde estás proyectando.
Te recomiendo que hagas un vídeo y lo compartas en nuestro foro:
Grupo de ayuda y consejos airless:
http://bit.ly/ConsejosTrucosAirless
¡Un saludo!
Pregunta puedo usar todo tipo de pintura con estos equipos Airless a base de (aceite, agua) o pinturas densas que se utilizan para impermeabilizar la paredes
Estimado Rodolfo,
depende del trabajo a realizar y los materiales a emplear. Te dejo un artículo que te puede ayudar pero sería idóneo conocer esos datos para poder asesorarte mejor.
Un saludo,
https://www.airless-discounter.de/noticias/comprar-airless/
hola buenas a todos, he comprado recientemente una Wagner Control Pro 350 extra y me gustariaaber que tipo de material y boquillas, necesitaria utilizar para pinta el interior de una casa de unos 100 m2. Deberia de diluir un poco la pintura con agua? o no haria falta??
un Saludo.
Hola Francisco,
las Wagner 350 pueden trabajar con un ancho de boquilla máximo de 0,019″. Por ejemplo una boquilla 519. Para saber el tipo de material que puedes pintar, tienes que mirar en la ficha técnica del producto que quieras utilizar. Normalmente te viene explicado el tamaño de boquilla y la presión recomendadas. En cuanto a la dilución, no hace falta, pero como siempre, hay que remoitirse a la ficha técnica del producto, ya que dependerá de la densidad del mismo.
Si el fabricante no dice nada en su ficha técnica, sólo queda contactarle y preguntar si tienen estos datos, o hacer pruebas con diferentes boquillas y presiones, hasta conseguir la calidad de pintado adecuada (Para interiores normalmente se utiliza una 0,019″ ó 0,017″ ;-))
Aquí tienes un video donde te explicamos todo el proceso para elegir la boquilla: https://www.youtube.com/watch?v=mhoZUygxUIo
Cómo ajustar la presión correctamente: https://www.youtube.com/watch?v=VDcHEuxIVf8&list=PLdvdAtq4WkVveK_zuTcagYdQhh9bbuopa
Técnica para pintar con airless: https://www.youtube.com/watch?v=W0HS7zThnMI
Cómo reducir la niebla para pintar: https://www.youtube.com/watch?v=0zUnPVLraJg
Un saludo!
Héctor
Buen día, Por que no succiona la pintura una máquina graco x5?
Estimado Eduardo,
te recomiendo que mires nuestro artículo del blog: https://www.airless-discounter.de/noticias/consejos-reparar-equipo-airless/#El_equipo_esta_encendido_pero_no_succiona
En Airless Discounter no vendemos unidades de bricolaje como la Graco X5. Debe ponerse en contacto con su distribuidor de bricolaje que le vendió el equipo. Ellos le vendieron el pulverizador y deberían poder darle el servicio y las respuestas a sus preguntas.
Si no está satisfecho con el servicio de su distribuidor, póngase en contacto con Graco: https://www.graco.com/uy/es/where-to-buy.html
Estamos encantados de ofrecerle nuestro servicio completo, la formación y el apoyo para todas las unidades que han comprado con nosotros.
Saludos cordiales,
Airless Discounter
Buen d>a . Tengo una airless que usé 3 o 4 veces y ahora no succiona pintura. El motor funciona correctamente pero no succiona.
Modelo Pro FORCE 23.
ESTUVO 6 AÑOS SIN USO
Estimado Willy,
una máquina sin su debido mantenimiento es normal que pueda tener problemas de este tipo.
Te copio unos artículos que pueden ayudarte,
un saludo.
https://www.airless-discounter.de/noticias/equipo-airless-no-tiene-suficiente-presion/
https://www.airless-discounter.de/noticias/consejos-reparar-equipo-airless/
Hola estoy pensando en aplicar crecer al servicio de pintura interior y exterior como contratista, se conoce de manera nominal cuantos mt2/lt de rendimiento tiene un modelo que se ajuste a mis requerimientos, y cuantas manos aplicar para un buen acabado?
Hola José,
Para poder asesorarte de la mejor manera con la elección de un equipo, normalmente realizamos un pequeño cuestionario a todos los clientes. En función de sus respuestas, podemos ver qué maquinaria se adapta mejor a sus necesidades
¿Serías tan amable de contestar a estas preguntas?
• Qué tipo de trabajos vas a realizar: Interiores y fachadas (algo más?)
• Qué materiales utilizas. Necesitaría fichas técnicas de producto o por lo menos marca y modelo.
• Con qué asiduidad utilizarías la máquina aproximadamente: todos los días, una vez en semana,…
Estas preguntas son importantes no sólo para la elección de la máquina, sino de los accesorios (boquillas, filtros,…)
En cuanto a las manos depende del producto y las condiciones del proyecto. Un apartamento interior de nueva fabricación le valdría una mano. Depende de varios factores.
Quedo a la espera de la información.
¡Saludos!
Me ha encantado la informacion.
Nos alegra que te haya gustado, no dejes de seguir nuestro blog y las redes sociales con información y consejos airless.
Un saludo.
Buen dia,
Estoy pensando en comprar un wagner pro 190, necesito pintar un aproximado de 4000 m2 con pintura vinilica, es para un mantenimiento a una pintura ya existente.
Tambien utilizaria esta maquina para pintura de rayas en un parqueadero con pintura acrilica.
crees que es la maquina apropiada?
Saludos!
Andres Isaza
Estimado Andrés, necesitaría más información. Sólo realizará ese trabajo o si tiene previsto hace más trabajos con la máquina. La que usted me comenta es una máquina antigua y de muy poca potencia. Nosotros ya no vendemos ese modelo. Siempre es idóneo conocer que material, marca y referencia va a utilizar para poder recomendarle, aparte de saber cuánto uso le dará a la máquina.
Un saludo.
Buen dia Enrique,
es para hacer varios trabajos de este tamaño, estaría haciendo aproximadamente 1 o 2 trabajos de estos al mes.
Mi necesidad es principalmente para hacer mantenimiento de pinturas en edificios, pero quiero que pueda utilizar pinturas acrilicas para esporadicamente hacerle mantenimiento a parqueaderos.
saludos,
Estimado Andrés en ese caso necesitaría dos máquinas:
Para realizar el marcado de líneas puedes consultar este artículo:
https://www.airless-discounter.de/noticias/senalizacion-carreteras/
Para renovación de fachadas este otro:
https://www.airless-discounter.de/noticias/renovar-fachadas-con-airless/
Un saludo
Hola buenos dias Enrique.
Necesitaría información sobre que maquina Airles comprar.Yo no soy profesional y solo la utilizaría esporádicamente para ir pintando una casa en Menorca tipo masía,(predio con boyeras) tanto interna como externamente.El trabajo lo haría en días esporádicos (ratos libres).Mi intencion seria comprar una Airles Wagner 350R, o una 250N, pero no me queda muy claro la diferencia entre las 2, ni tampoco si puedo pintar con pintura exterior acrílica diluida un poco en agua para la fachada.Para el interior si que se, que tanto la una como la otra me irían bien, pero la duda es para la fachada, la cual seria toda pintada de blanco (tejado incluido).En esta casa, hace unos 10 años que no ha sido pintada y siempre lo han hecho con cal, que es lo que se estila para este tipo de propiedades.
Que diferencia hay entre estas dos maquinas?
Puedo pintar la fachada con alguna de ellas, aunque no sea una pintura muy densa (para darle un lavado de cara para su venta)?
En caso de comprar una u otra, donde podría comprar filtros correspondientes de recambio? Ya que aquí no he visto esta marca en ningún sitio.
Muchas gracias y saludos.
Estimado Sergio,
no distribuímos esas máquinas. Nosotros vendemos maquinaria para proyectos mayores y esas se pueden adquirir en grandes superficies.
Lo lamento, un cordial saludo.
Hola Sergio, me dedico a pequeñas reformas y reparaciones, de vez en cuando tengo que pintar una vivienda o habitaciones sueltas, pero cosas esporádicas.
Tengo una turbina Rigo de aire caliente y quiero una de ailess, pero las que veo son de importes que se salen de mi presupuesto, ya que no las amortizaría en años.
Que me puedes recomendar?
Estimado alfonso,
necesitaría saber que materiales vas a proyectar, marca y referencia para poder recomendarte una máquina.
Un saludo,
Interesante.
Hola Hector, te ngp un problema con mi el equipo airless que he comprado.de segunda mano, la marca es Colora, pero está fabrocada en Italia, tiene 2’5kw y 3cv y la utilizo para interiores y exteriores pero me deja marcado los extremos del abanico, dibujandome dos lineas totalmente paralelas,por lo tanto vá dejando más pintura y me es imposible dejar una superficie en condiciones. Utilizo pintura de la marca Pinay y para interiores utilizo una boquilla 517 con la pintura un poco diluida..¿Aque puede deberse este problema? muchas gracias!!
Hola Javi,
desconozco esa máquina pero es un problema habitual con maquinaria airless. Te dejo un artículo donde explicamos como solucionarlo:
https://www.airless-discounter.de/noticias/por-que-tu-equipo-airless-hace-lineas-al-pintar/
Aquí te lo explicamos en vídeo:
Te aconsejo que formes partes de nuestro grupo de consejos y ayuda airless de facebook:
http://bit.ly/ConsejosTrucosAirless
Un saludo,
Buenas me he comprado un bomba warku 500w y me gustaría saber.
1Para pintar lisos con platico mate que boquilla usar.
2 para dar revestimiento de fachada cual uso
Êssber si las boquillas don universales o necesito alguna marca en concreto.r me gustaría saber tu opinión acerca de estas bombas.
Un saludo y muchas gracias por tu asesoramiento, y el trabajo que realizas
Hola Diego,
lo lamento pero no conozco esa máquina. Te doy una tabla de boquillas para que veas los tamaños recomendados de boquilla dependiendo del material:
https://www.airless-discounter.de/que-boquilla-utilizar-con-mi-pistola-airless
Te aconsejo que formes partes de nuestro grupo de consejos y ayuda airless de facebook:
http://bit.ly/ConsejosTrucosAirless
Un saludo,
HOLA TENGO UNA MAQUINA AIRLESS SPRAYER MODELO 595 QUE AL ENCENDER SALE E 6 A QUE SE DEBE GRACIAS DE ANTEMANO.
Estimado Henry,
te envío por correo el manual con su correspondiente respuesta.
Un saludo.
Buenos días,
Voy a pintar una casa de nueva construcción (paredes de yeso). Tenía pensado dar una capa de imprimación al agua, y posteriormente dos manos de pintura plástica (todo a rodillo). Si lo hago con airless, ¿puedo dar la imprimación con esta máquina? ¿Serían necesarias dos manos de pintura, o con airless es suficiente con una sola mano?
Gracias.
Hola Alfonso,
puedes realizar la imprimación sin ningún problema cómo comentamos en nuestro artículo: https://www.airless-discounter.de/noticias/imprimacion-airless/
Con una concentración idónea de pintura puedes realizarlo con una sola mano, pero a la hora de trabajar iras viendo si necesita otra pasada. Al ser un sistema tan rápido apenas te costará repasarlo.
Un saludo y gracias por seguirnos.
Hola buen día, mi equipo vibra mucho, le acabo de poner manguera nueva así como pistola nueva. Que podría ser?
Hola Hector,
¿qué equipo tienes y qué material utilizas? ¿De qué año es el equipo?
Espero tus respuestas, un saludo.
Hola,
Quiero pintar el interior de una vivienda con pintura plastica y además lacar las puertas con laca al agua.
Luego la usaría esporádicamente para trabajos de bricolaje
Que maquina airless me recomendarían?
Que boquilla me recomendarían para la pintura de interior y para lacar las puertas.
Gracias y un saludo
Hola Javier,
te recomiendo que leas nuestro artículo sobre ello:
https://www.airless-discounter.de/noticias/comprar-airless/
Aquí puedes rellenar un cuestionario donde te ofrecemos la oferta acorde a lo que buscas:
https://www.airless-discounter.de/#selectionwizard
En cuanto al tamaño de la boquilla puedes encontrar la ideal aquí:
https://www.airless-discounter.de/que-boquilla-utilizar-con-mi-pistola-airless
Un saludo y gracias por seguirnos.
Hola.
Tengo una Wagner PRO Control 150 M, y de vez en cuando escupe pegotes de pintura de esmalte al agua.
He repetido los procedimientos recomendados por el fabricante:
Empleando el agua, purgar desde la máquina, emplear la pistola con la boquilla tanto en la posición de pintar y la de purgar.
Posteriormente con la pintura de esmalte al agua empleo la mezcladora del taladro con la varilla de hélice, y mido la viscosidad de la pintura, filtro la pintura, y repito los mismos pasos que el anterior párrafo.
Cuando empiezo a trabajar con la pintura de esmalte al agua, minutos después empieza la broma de escupir pegotes de pintura, que es cuando vuelvo a purgar desde la máquina, posteriormente, giro la boquilla para soltar posibles pegotes acumulados y giro de nuevo para probar si continua o no soltando más pegotes.
Así que desconozco el por qué salen los pegotes de pintura de vez en cuando, ¿hay algo que he hecho mal?
Por otro lado, cuando gotea muy poco la pintura en la puerta o premarco una vez pasado con la pistola ¿se recomienda pasar con el rodillo para esmalte?
Gracias de antemano.
Hola Xavi,
esos modelos de Wagner pertenecen a una gama no profesional para principiantes o trabajos de bricolaje.
Debes preguntar a otro distribuidor que esté familiarizado con esta gama o en nuestro foro:
http://bit.ly/ConsejosTrucosAirless.
Un cordial saludo y gracias por seguirnos.
Hola buenas tardes, he comprado la Wagner Flexio 990, y quería pintar un patio. Pero no sé por qué, cuando dejo de apretar el gatillo, sale un hilo de pintura por la boquilla. Me he dado cuenta que la turbina no deja de succionar. ¿Problema de la máquina o algo yo algo mal? Gracias!!
Hola Javier,
no trabajamos esa gama de Wagner. Distribuimos una gama superior. Te recomiendo que lo preguntes a otro distribuidor que si las tenga.
Un saludo y gracias por seguirnos.
Hola buenos días. Compre la Graco TrueCoat 360 DSP Dual Speed Electric Con la boquilla 4y 12 pero al pintar. Es un exceso de pintura que puedo aser o que bolilla puedo usar
Hola Noé,
en este artículo hablamos sobre el número de boquillas recomendado:
https://www.airless-discounter.de/noticias/eleccion-de-la-boquilla-airless/
En cuanto a esa máquina no te puedo aconsejar dado que no la distribuimos.
Un saludo.