¿Quieres saber cómo realizar el mantenimiento y limpieza básicos de tu maquinaria airless?
Para el correcto funcionamiento de nuestro equipo airless es imprescindible realizar una limpieza al finalizar cada trabajo y revisarlo periódicamente.
El sistema de nuestra máquina airless es muy básico y simple pero necesita purgarse siempre al finalizar el día. La gran mayoría de los casos de avería se debe a una mala limpieza o una mala puesta a punto. A continuación nombraremos los puntos más importantes para la limpieza de tu aparato.
Limpieza de un equipo airless
Pasos a seguir para limpiar nuestra máquina airless después de pintar:
- Apaga la máquina
- Reduce la presión a cero
Reduce la presión a cero máquina airless
- Cambia la manguera de succión (la que succiona la pintura) a un cubo con agua y el extremo por donde sale el sobrante de pintura en otro cubo.
Manguera de retorno para limpieza de equipo airless
- Desmonta el cabezal de la pistola (puedes ponerlo dentro del agua para que el material incrustado se vaya ablandando).
Desmontar el cabezal de la pistola airless
- Deja la válvula en posición de cebado (así limpiaremos primero la parte del sistema de succión). Recordemos que la válvula tiene dos posiciones básicas, la de proyectar material a través de la pistola y la de retorno (absorción).
Deja la válvula de tu máquina airless en posición de cebado
- Abrimos la válvula de desahogo y ponemos los bares (presión) al mínimo. Cuidado porque saldrá con un poco de presión y te puede salpicar. Dejaremos la manguera en el cubo hasta que salga agua relativamente limpia.
- Enciende la máquina y aumenta progresivamente la presión. Dejaremos correr el agua un rato para que el sistema de succión se limpie del todo y sea únicamente agua lo que recorra el circuito.
- Limpieza de las pistolas, filtros y boquillas lo encontrarás en el siguiente epígrafe.
- Enjuagamos todo y lo volvemos a montar.
- Para finalizar (igual que para antes de comenzar) un par de gotas de aceite en el pistón para lubricar.
- ¡Listo!
Limpieza de la pistola de pintura airless y filtros
- Turno de la pistola: Cambiamos la válvula a la posición de pulverización y apretamos el gatillo hasta que el agua salga clara. Para mayor comodidad podremos quitar el seguro para no tener que estar apretando todo el rato. Subimos los bares y esperamos a que salga solo agua.
Limpieza de la pistola de pintura airless y filtros
- Apagamos la máquina.
- Limpiamos los cubos y ponemos agua limpia. Utilizaremos el líquido limpiador echando un buen chorro hasta que la agua se vea azul clara. Repetimos el proceso hasta ver salir agua azul.
- Desenroscamos la pistola y la dejamos en el cubo con agua y sacamos el filtro de la pistola y lo dejamos en el cubo.
Desenroscamos nuestra pistola airless
- Retiramos el filtro grande de la máquina, es normal que esté un poco manchado de pintura al final. Lo desmontamos y lo dejamos en el cubo con agua.
Cambio de filtro de pistola airless Graco
Además de los filtros de la pistola y la boquilla, se debe limpiar tras su utilización tanto la pistola airless como el cabezal. Para este propósito, existen pequeños cepillos con diferentes espesores, con el fin de liberar el conducto interior de la pistola y el soporte de los filtros.
Link hacia los cepillos de limpieza

Cepillos limpieza pistola airless
¡ATENCIÓN!
Consejo 1. A menudo se pierden las juntas que van entre la pistola y la boquilla. Así que ten cuidado al realizar la limpieza. En el caso de que las pierdas, no hay problema. En el siguiente link encontrarás las juntas más comunes para las pistolas fabricantes Graco, Wagner, FARBMAX así como muchas otras marcas.
Consejo 2. Las pistolas airless no se deben limpiar con disolvente.
Juntas pistolas airless en nuestra tienda online
Estos serían todos los pasos para hacer una correcta limpieza de tu máquina.
Todos estos pasos lo podrás ver de manera práctica en el video tutorial de nuestro colaborador especial F1Joaquín.
!No te olvides de limpiar también las boquillas! Más abajo podrás comprobar cómo se hace 🙂
Pregunta:
¿Hace falta limpiar la máquina si cambiamos de color para pintar otro paño o el techo?
Respuesta:
Si, hace falta limpiar la máquina para evitar que algunos restos se mezclen con la pintura nueva y así tendremos un mejor acabado.
Limpieza boquillas airless
Limpiador de boquillas airless – Reloj de arena
Aunque se puede limpiar con agua, es recomendable limpiar las boquillas airless con un líquido especial que realiza una limpieza más a fondo y además favorece la durabilidad de las boquillas. Simplemente sumerge la boquilla durante unos minutos dentro del recipiente que verás a continuación, para que el líquido reaccione con el material.
Producto: Limpiador de boquillas airless

Limpiador de boquillas airless Farbmax
Después sécalas ¡y ya está listo!
Agujas para limpiar boquillas airless
Si la boquilla no pulveriza la pintura de forma homogénea, puede ser que haya restos en su interior. Para ello, lo recomendable es limpiar el orificio con unas agujas especiales, que se encargarán de quitar los restos solidificados:
Producto: Set de agujas para limpieza de boquillas

Set de agujas para limpieza de boquillas
Limpieza de la manguera y aparato
Aunque se pinte con sumo cuidado y nuestro equipo Airless apenas proyecte el spray es posible que manchemos la manguera y la propia máquina en su parte exterior. En estos caso, limpie con una tela húmeda toda la unidad, la manguera y la pistola rociadora para quitar el material acumulado.
No utilice líquidos corrosivos o quitamanchas. Simplemente con agua eliminaremos estos restos.
Mantenimiento de una máquina airless
Líquido anticorrosión para equipos de pintura airless
La vida útil de una máquina airless depende en gran medida, al igual que la de un coche, del uso y el mantenimiento que realiza su dueño.
Si tienes tu maquinaria airless parada durante un tiempo, puede pasar que queden líquidos o materiales en el interior que con el paso de los días se solidifiquen o den lugar a procesos de corrosión dentro del equipo. Como ejemplo, el material solidificado en las válvulas de entrada y salida o en el sistema de succión, puede interferir en su correcto funcionamiento. Estas pequeñas complicaciones pueden dar lugar, por ejemplo, a la necesidad de cambiar o limpiar las válvulas (y eso cuesta dinero). Por lo tanto, se recomienda el conservante para proteger un equipo que esté inutilizado durante un largo periodo.
Si tu máquina airless está dando problemas, revisa estos consejos para reparar un equipo airless, antes de llevarlo al mecánico. ¡Te ahorrarás unos buenos euros!
Estos productos son producidos por diferentes fabricantes como Wagner, Graco o FARBMAX. Wagner Easy Clean, Graco Pump Armor, FARBMAX airless-pflege en botellas de 100 ml o de 1 litro. Estos productos de limpieza se mezclan en una relación de 30: 1 con agua y posteriormente se succionan con el equipo. La mezcla quedará dentro del sistema y conservará la bomba hasta el siguiente uso.

Mantenimiento y limpieza de una máquina airless
Aceite para bomba airless de membrana
El aceite es fundamental para el mantenimiento de un equipo airless y debe comprobarse con regularidad. Las bombas de diafragma Wagner, FARBMAX y de otros fabricantes contiene aceite hidráulico. En la mayoría de las bombas de membrana existe una mirilla o una varilla para comprobar el nivel de aceite. En el caso de pérdida de aceite se debe determinar la causa, y reponer el aceite hidráulico.
Cambios de aceite recomendados (a menos que el fabricante recomiende otro formato):
- Equipos nuevos: Tras 100 horas de funcionamiento
- Tras el primer cambio de aceite: Tras 500 horas de funcionamiento
Aceite para máquina airless de pistón
En cuanto a las bombas de pistón, debe administrarse antes de cada uso un chorro de aceite, con el fin de proteger las juntas y el pistón. El aceite de pistón está disponible en todos los principales fabricantes y se adhiere particularmente bien al pistón, a pesar del movimiento constante de la bomba.
Productos:
Para cualquier pregunta no dudes en contactarnos a través de nuestro formulario.
¡Hasta el próximo post! 😀
A continuación te mostramos más consejos para mejorar el uso de la tecnología de pulverización con airless:
El grupo de Facebook «Consejos y trucos Airless» – en este grupo de Facebook, más de 5000 profesionales comparten sus trabajos y preguntas sobre la tecnología de pulverización con airless. Preguntas técnicas e intercambios de experiencias que pueden ser de su interés.
Vídeos sobre consejos Airless – respondemos las preguntas de nuestros clientes con un vídeo. En esta serie de vídeos Airless, puede hacernos preguntas que responderemos con un vídeo si es posible.
Si tiene dudas sobre repuestos de maquinaria airless o la elección de algún accesorio, no dudes en contactarnos a través de este teléfono (+49)3053027501,whatsapp +34634325677 o vía email, mediante nuestro formulario de contacto:
Save soy de chile y tengo una maquina graco PC 190 express y quiero comprar set de limpieza graco «agujas y aceite » ojalas pudiese agregarme a wattsap para poder hacerle mas preguntas +56987581202
Buenos días Aldo,
te escribo un email para ponernos en contacto. Un saludo! Héctor
Hola! me he comprado una PS 3.20 Wagner, mi duda es : el liquido para limpiar la maquina, se debe usar cada vez que termino (en este caso ,solo estoy utilizando latex al agua), o puedo limpiar solamente con agua? aclaro…..la limpieza con el producto es periodica o solo eventual….??
Hola! la máquina debe limpiarse siempre tras su uso. Si no lo haces, se quedarán residuos de pintura dentro del equipo que te darán problemas rápidamente. Como ejemplo, la mayoría de máquinas que recibimos en nuestro servicio técnico han tenido problemas derivados del escaso (o nulo) mantenimiento y limpieza. Comprendo que después de trabajar siempre sea un poco pesado, pero te aseguro que ahorrarás muuuuucho dinero en reparaciones.
Bueno a lo que iba: la limpieza con el producto debería hacerse siempre tras el uso de la máquina, ya que tiene otras propiedades antioxidantes entre otras, que ayudan a mantener tu equipo en perfecto estado.
Si te das cuenta, al limpiar el equipo, siempre queda agua dentro que tendrás que sacar antes de pintar la próxima vez. Por eso, es importante echar un poco de este líquido de limpieza para que el equipo no se oxide.
Para ello basta con añadir un tapón del producto. Link hacia el producto: https://www.airless-discounter.de/Repuestos/Limpieza-y-mantenimiento/Liquido-de-limpieza-para-equipos-airless-FARBMAX-1-litro::10231.html
Espero haberte ayudado. Si tienes más preguntas, no dudes en escribirlas! 🙂 Héctor
Gracias Hector,por tu pronta respuesta. Resulta que estoy en Argentina y hablando con varios comercios que venden maquinas, me han dicho que no tienen el liquido para limpiar ,por el costo que les implica importar……cosa que me preocupa….me puedes ayudar ,diciendome que tipo de fluido o preparacion puedo realizar, ya que no dispongo de tal producto?.
Muchas gracias desde ya!!!!
me pasa lo mismo aca en uruguay, te venden las maquinas y el liquido nadie lo vende, no se con que reemplazarlo, por ahora les hago pasar agua de radiadores (de buena calidad) con anticorrosivo y la dejo con eso la prendo cada 15 o 20 dias y le renuevo el liquido
Donde esta ubicados. Quiero que me den mantenimiento ami maquina
Hola Charly,
estamos situados en Berlín (Alemania).
Hector tengo una máquina graco quiero saber que es lo más recomendable para limpiarla después de trabajar con pintura de aceite
Estimado Jorge,
si trabajas con pinturas con base de aceite debes utilizar diluyente de pintura. Si trabajas con pinturas con base al agua se limpia con agua.
Te recomiendo que ingreses y lo preguntes en el grupo de ayuda y consejos airless:
http://bit.ly/ConsejosTrucosAirless
Un cordial saludo.
Buenos días
No soy pintor profecional más tengo una casa grande de dos pisos y una bodega negocio siempre batalló con pintores estoy interesado en comprar una graco máquina solo la usaría unas dos o tres semanas al año cual me recomiendas
Estimado Jaime,
te recomiendo el formulario que aparece en nuestra página web:https://www.airless-discounter.de/
Y este artículo:
https://www.airless-discounter.de/noticias/comprar-airless/
Un cordial saludo.
Tengo una Wagner 321, funciona unos instantes y se para el motor le activo el guarda motor nuevamente comienza a funcionar y se para nuevamente me lo podrías dar alguna idea que puede ser
Estimado Omar,
puede ser por muchos factores. La máquina que tienes es para trabajos pequeños, es posible que la hayas sobrecargado. Debes revisar todos los filtros por si hay algún atasco y revisar la limpieza.
Un cordial saludo,
Tengo una spraytech 1620 y no quiere succionar la pintura a que se debe
Estimado Miguel,
te recomendamos la lectura de nuestro artículo que habla sobre este problema:
https://www.airless-discounter.de/noticias/consejos-reparar-equipo-airless/
Un saludo,
Enrique
Hola!!!!!si la manguera esta tapada hay algo que hacer…mi producto tiene mucho tiempo sin uso y detecto que la manguera es la que está obstruida…se tiene que reemplazar
Buenos días,, tengo una gradco 490, el problema es que no genera presión y por ende no apaga automáticamente, permanece prendida,, que puede ser.
Saludos
Estimado Franklin,
le copio un enlace a nuestro artículo que habla sobre ello.
https://www.airless-discounter.de/noticias/equipo-airless-no-tiene-suficiente-presion/
Un cordial saludo.
Hola tengo un equipo speeflo4900 y necesito saber que aceite usa el motor q genera el aire , por favor… gracias
Estimado Fredy,
lamentablemente no distribuimos esos modelos. Debes preguntar a otro distribuidor. Gracias por seguirnos.
Hola un saludo soy tony y tengo una wagner ps 34 no me ceba y no sale agua o material por la pistola.
Puede ser que la valvula este sucia y este sea el motivo? Si es asi cuanto me puede costar la reparacion?
Me podeis dar alguna direccion servio wagner en Barcelona .
Gracias
Hola Tony,
te recomiendo la lectura de nuestro artículo: https://www.airless-discounter.de/noticias/consejos-reparar-equipo-airless/
En caso de que no lo soluciones te recomendaría llevarla a un taller. Nosotros nos encontramos en Alemania, debes contactar con un servicio técnico de España.
https://www.wagner-group.com/es/profesionales/servicio-de-asistencia-y-asesoramiento/
Un cordial saludo y gracias por seguirnos.
Hola Enrique, he comprado el modelo magnum Prolts170
Desearía saber si éste pudiera usarse con pintura impermeable y qué producto uso para la limpieza? Saludos
Hola Yosvani,
no trabajamos con esos modelos de Graco, nosotros tenemos maquinaria profesional o industrial. Te recomiendo que lo preguntes a otro distribuidor que si las distribuyan.
Un saludo y gracias por seguirnos.
Buenos días. Compré y ya he utilizado un equipo wagner 250 m. La he limpiado según el manual y con el liquudo de limpieza de wagner y el último paso era poner aceite doméstico y hacer funcionar el pistón durante 5 segundos. No pone nada de echar aceite específico para el pistón. Es correcto? O si debería ponerselo. En caso de que sí, podríais decirme que aceite y cuando aplicarlo? Gracias
Estimado Jose,
no vendemos esa gama airless de Wagner porque no es profesional.
Le aconsejo que utilice nuestro foro de ayuda:
Grupo de ayuda y consejos airless:
http://bit.ly/ConsejosTrucosAirless
Un saludo.