# máquinas de pintura para carpinteros
¿Cuáles son las mejores máquinas de pintura para carpinteros y ebanistas?
Escuchamos esta pregunta con frecuencia, aunque por desgracia, no se puede responder de forma generalizada. Siempre que asesoramos a un cliente, empezamos con la misma respuesta:
Depende del uso que quieras darle.
Lo que sí te podemos decir bien alto y claro es:
El sistema Aircoat es el más adecuado para carpinteros y ebanistas.
¿Por qué el sistema Aircoat es más adecuado que el airless y el HVLP para talleres de carpintería y ebanistas?
Hoy en día se utilizan sistemas HVLP e incluso airless en este gremio, aunque sus características no son las más adecuadas para trabajar de una forma eficiente y conseguir a la vez los mejores acabados.
Como ejemplo, un equipo airless puede trabajar de forma rápida, pero está más orientado a grandes superficies donde los acabados no deben ser perfectos como, por ejemplo cuando realizas el lacado de una mesa. Por el contrario, un sistema HVLP ofrece mejores acabados, ya que al trabajar a menor presión la pintura rebota menos en la superficie. Esto supone también un ahorro notable de pintura. Por contra, la velocidad de aplicación es sensiblemente inferior.
La máquinas Aircoat es de alguna manera, la mezcla perfecta entre los dos sistemas de pintura anteriores. Ofrece acabados perfectos a la vez que permite trabajar en proyectos de forma intensiva.
Una vez aclarado este punto, podemos empezar a hacernos otras preguntas sobre tu día a día. Estas te ayudarán a elegir la maquinaria Aircoat correcta para tu taller de carpintería o ebanistería:
- ¿Qué material vas a utilizar para pintar? (pintura, laca, barniz,..)
- ¿Qué cantidad de material vas a pulverizar cada día aproximadamente?
- ¿Has tenido en cuenta la protección contra explosiones al trabajar con maquinaria de pintar airless o aircoat?
Estas son sólo algunas preguntas iniciales con las que poder orientarnos para así poder darte respuestas concretas:
- Necesidad o no de un equipo con sistema Aircoat. ¡Listo!
- Rendimiento dela máquina
- Accesorios: Boquillas, manguera,…
¡Al final del artículo podrás encontrar todas las preguntas que debes hacerte antes de adquirir un equipo Aircoat para tu taller de carpintería!
Maquinaria de pintura AIRCOAT para carpinteros y ebanistas
Una vez tengas las respuestas claras, puedes buscar un equipo Aircoat que se adecue a tus necesidades. Para facilitarte el trabajo, hemos hecho una lista con las 3 mejores máquinas de pintura Aircoat para carpinteros y ebanistas, desde nuestro punto de vista. ¡Allá van!
Máquina Wagner SuperFinish SF 23 Plus para laca
El Wagner SF 23 Plus es bastante versátil y está disponible con diferentes características:
Existe una variante con carro, para facilitar su transporte, especialmente apropiada para los carpinteros, ebanistas o pintores que normalmente tengan que desplazarse al lugar del proyecto. Esta versión del equipo de pintura Wagner SuperFinish 23 Plus tiene además el compresor integrado.
La mayoría de carpinteros y ebanistas sólo necesitan pulverizar cantidades pequeñas de pinturas o lacas. Es por ello que esta máquina de pintar se entrega normalmente con una pequeña tolva donde se aloja la pintura. Si vas a atomizar cantidades más grandes, puedes conseguir el equipo Wagner SuperFinish 23 Plus con sistema de succión y así extraer directamente la pintura del recipiente.
Características:
- Bomba de diafragma de accionamiento eléctrico (230 V)
- Caudal máximo de 2,5 l/min.
- La presión máxima de trabajo es de 250 bar
- Tamaño máximo de boquilla: 0,023″
- El suministro de aire comprimido adicional se realiza a través de un compresor externo, pero también está disponible una variante en la que el compresor está integrado en el equipo. Esta solución es especialmente apropiadas para los carpinteros, pintores y profesionales de las reformas que que tienen que desplazarse continuamente.
Wagner Cobra 40-10
El equipo de pintura Aircoat Wagner Cobra 40-10 funciona con una bomba de diafragma accionada por aire comprimido. Esta característica la hace ideal para trabajar en interior con productos inflamables, ya que no cuenta con accionamiento eléctrico, a diferencia de la maquinaria airless.
Características de la Wagner Cobra 40-10:
- Caudal máximo de 2,0 litros por minuto a una presión máxima de 250 bar.
- La relación de presión es 40:1. Esto significa que 1 bar de presión de entrada de aire produce una presión de inyección de 40 bar, una presión de entrada de 2 bar, 80 bar de presión de inyección, etc.
- Wagner dispone de dos variantes de esta máquina Aircoat: Una con un depósito de 5 litros y otra con un sistema de succión directa desde el recipiente de pintura.
- La doble membrana de la Wagner Cobra también permite el procesamiento de alta calidad de materiales de 2 componentes (2k) sensibles a la humedad y premezclados.
Wagner Puma 28-40
La máquina de pintar Wagner Puma 28-40 funciona con una bomba de pistón de accionamiento neumático, y está disponible en diferentes variantes de equipamiento y accesorios dependiendo de las necesidades de carpinteros y ebanistas. Como ejemplo, el equipo Aircoat Wagner Puma 28-40 tiene 1 versión con carrito de transporte, otra con 4 patas y otra para colgar el compresor.
Las caracaterísticas del Wagner Puma 28-40 son:
- El Wagner Puma tiene un caudal máximo de 2,4 l/min a una presión de trabajo máxima de 244 bar.
- La bomba de pistón trabaja con una relación de transmisión de 28:. 1 bar a una presión máxima de entrada de aire de 8
- La boquilla máxima es de un taladro 0,023″.
- Este equipo de pintura puede utilizarse para rociar recubrimientos con base de disolvente
- Cumple con los requisitos de seguridad para trabajar en zonas con riesgo de explosión.
¿Cómo elegir la mejor maquinaria AIRCOAT para carpintería o ebanistería?
Déjate asesorar a fondo por un especialista y hazle las preguntas correctas. Aquí tienes un resumen de los puntos clave a la hora de elegir correctamente un equipo de pintar AIRCOAT si te dedicas a la carpintería o ebanistería.
- ¿Qué materiales y cantidades se pueden atomizar con una máquina de pintar AIRCOAT?
- ¿Qué caudal mínimo debe tener el pulverizador AIRCOAT?
- ¿Qué boquillas y filtros son necesarios para los materiales a pulverizar?
- ¿Es mejor que la maquinaria está equipada con una tolva para pequeñas cantidades o un sistema de succión que permita bombear la pintura directamente desde el cubo?
- Tipo de motor: ¿Eléctrico o impulsado por aire?
- Movilidad: ¿Necesitas un dispositivo de pintura fijo o prefieres uno móvil?
- Compresor: ¿Qué potencia debe tener el compresor en relación a la bomba Aircoat utilizada?
- Explosión: ¿Vas a utilizar lacas o pinturas inflamables?
- Airless o Aircoat?
- Eficiencia y costes: ¿Vale la pena comprar un aparato de pintura AIRCOAT para cada aplicación?
A continuación te mostramos más consejos para mejorar el uso de la tecnología de pulverización con airless:
El grupo de Facebook «Consejos y trucos Airless» – en este grupo de Facebook, más de 4500 profesionales comparten sus trabajos y preguntas sobre la tecnología de pulverización con airless. Preguntas técnicas e intercambios de experiencias que pueden ser de su interés.
Vídeos sobre consejos Airless – respondemos las preguntas de nuestros clientes con un vídeo. En esta serie de vídeos Airless, puede hacernos preguntas que responderemos con un vídeo si es posible.
Si necesitas un asesoramiento especializado sobre máquinas de pintura para carpinteros y ebanistas con sistema Aircoat, no dudes en contactarnos a través de este teléfono (+49)3053027501, o vía email, mediante nuestro formulario de contacto:
hola estoy comenando con la fabricacion de ataudes y necesito un equipo para darle el brillo, en este proyecto el brillo lo es todo asique tiene ser perfecto y de alto brillo. que equipo me recomiendan y cual es su valor? gracias
Buenos días fabricio,
¿me podrías decir qué material vas a utilizar para hacer esta tarea? De esta forma puedo decirte qué necesitas exactamente.
¡Saludos!
Héctor
Hola Héctor, tengo una duda enorme con las pistolas aircoat….puedo acoplar una pistola aircoat a mi equipo airless?
Mi airless es Graco 390 clasic.
Soy pintor y cuando debo pintar puertas, mi airless consume mucho esmalte, pero el pricipal problema es que los acbados no son perfectos.
Espero su respuesta.
Gracias
Hola Marcos,
AirCoat tienen un excelente acabado, pero las piezas son muy costosas. Diría que antes de gastar mucho dinero pruebes las nuevas sugerencias de Rac X FFLP:
https://www.airless-discounter.de/Duesen/Airless-Duesen/Graco-RAC-X-FF-LP-Duese-FineFinish-Niederdruckduese::69478.html
Cuándo dices que tienes mucho material en el sistema, una solución podría ser usar un tanque de gravedad de 5,7 litros y una manguera de 7,5 m. Con estas partes, el material y las vías de limpieza son mucho más cortas que con el sistema de succión y la manguera de 15 m.
Espero que te haya podido ayudar,
Un saludo,
Buenas tardes
Somos una carpintería de madera y tenemos la necesidad de lacar puertas en blanco a parte de otros muebles en colores de madera, Que aparato nos recomiendas para dar una buena terminación ?
Teniendo en cuenta de que no lacamos todos los dias.
Hasta ahora estamos utilizando un compresor grande con una pistola de 30€, y tenemos problemas con el polvo sobre todo en el blanco .
Estimado Ernesto,
¿Qué material utiliza?. Necesitaría ficha técnicas de producto o por lo menos marca y modelo
Un saludo
Buenos días
Los productos que utilizamos son al disolvente de Monto y kupsamax.
Disolvente de poliuretano 1410.
Que sale más caro los productos al agua o a al disolvente.
Un saludo
Hola Ernesto,
Pues para este tipo de trabajos siempre recomendamos equipos electricos por seguridad. Si lo haces al aire libre se corre menos riesgo pero hay que ir con cuidado.
En caso de un trabajo con base al agua te recomendamos la Wagner SF 23Plus
Para trabajo con otra base la Wagner Cobra
Un saludo,
Necesito pintar puertas de cocina al alto brillo, que me recomiendan?
Estimado Oscar,
necesitaría saber el nombre del producto que vas a proyectar,así como la referencia y cuántos trabajos sueles realizar.
Un saludo
Buenos dias .
Somos un taller de carpinteria que barnizamos y lacamos con un equipo muy antiguo y estamos pensandoen carbiarlo , nos gustaria que nos aconsejaras cuan es el equipo ideal para dejar un buen acabado teniendo en cuenta que nuestros trabajos consiste mayormente en lacar carpinteria en madera de color blanco por lo cual queriamos empezar a coger lacas con base al agua . Ten en cuenta que tambien barnizaremos alguna vez con barnices al disolvente.
GRACIAS
Estimado Angel,
Si van a trabajar en su propio taller les recomiendo el modelo Cobra.
https://www.airless-discounter.de/es/equipo-de-pintura-aircoat/Sistema asistido por aire-wagner-cobra-40-10
Air cap en Rojo para productos a base de disolventes.
Aquí te dejo otro artículo que te puede ayudar:
https://www.airless-discounter.de/noticias/tecnica-de-pulverizacion-con-maquinaria-aircoat/
Te invitamos a formar parte de nuestro grupo de facebook donde sacamos muchas ideas para nuestras publicaciones.
https://www.facebook.com/groups/152895952102684/
Un saludo y gracias por seguirnos.
Hola, somos un taller de juguetes en madera,
Utilizamos pinturas base acrílicas al agua y el tamaño de las piezas es más bien pequeño.
Q equipo recomendarían?
Hola Juan,
necesitaría ver la ficha técnica pero por lo que me dices creo que una Graco GX FF podría ser suficiente:
https://www.airless-discounter.de/Equipo-airless-Graco-GX-FF-17G184
Un saludo!