Seguro que muchas veces te has hecho esta pregunta al pintar con pistola ¿lo estoy haciendo bien?
En este artículo hay algunos consejos y trucos para pintar con pistola airless con la técnica adecuada tanto para profesionales de la pintura como para aficionados al bricolaje que quieren pintar de forma más eficiente. Esto implica una serie de factores que pueden afectar la calidad del patrón de pulverización y el acabado de la superficie. La mayoría de consejos se pueden aplicar también a otras de pistolas de pintura, como Aircoat y HVLP.
¿Cuáles son nuestros consejos para pintar con pistola airless de hoy?
- Ajuste de la presión de trabajo
- ¿Cómo coger tu pistola airless ¿con qué distancia e inclinación pintar?
- Técnica para apretar y soltar el gatillo de la pistola airless
- Solapamiento de la pintura al pulverizar
- Pintar esquinas y bordes con pistola de pintura airless
1. Ajuste de la presión de trabajo
La forma más rápida y eficaz de saber la presión de tu equipo airless para trabajar con un material, es comprobar la hoja de datos técnicos de la pintura, ya que suelen añadir información y recomendaciones para utilizar su material con maquinaria airless. Normalmente puedes encontrar los siguientes datos: Presión en bares y tamaño de boquilla recomendada.
¿Porqué debes ajustar bien tu pistola de pintura airless?
Un ajuste óptimo puede tener un impacto significativo en:
- la calidad del acabado la superficie
- el consumo de pintura
- el desgaste de la pistola y la boquilla
- la mayor o menor formación de niebla al pulverizar el material
Este es un error común a la hora de pintar con airless. Por norma general, muchos pintores trabajan con una fuerza demasiado alta. El resultado: derrochamos mucha pintura, además de manchar más el espacio debido al exceso de niebla. El desgaste de la pistola también es obvio, debido a que el rozamiento de la pintura que circula con una mayor fuerza desgasta aún más los accesorios airless nombrados. A modo de ejemplo, podemos imaginarnos las piedras de un barranco. El rozamiento con el paso de los años (bueno, de los siglos) va moldeando la piedra poco a poco. ¡Lamentablemente, los equipos airless no son tan resistentes como las piedras! 😀
Por el contrario, si la fuerza de pulverización es muy baja, la pintura se atomizará irregularmente, dando lugar a malos acabados.
Vamos, que la solución es encontrar el punto intermedio pero, ¿cómo se hace?
En nuestro post sobre los 5 errores al pintar con airless ya dijimos cómo hacerlo. Pero, bueno, la destreza se mejora a base de repetición 🙂
- Prepara tu máquina airless para pintar. Para realizar las primeras pruebas, utiliza agua en vez de pintura, para no derrocharla.
- Mantén tu pistola airless con el disparador apretado y aumenta gradualmente la presión.
- Verás como el material pulverizado asume poco a poco un aspecto uniforme
- Cuando veas que la atomización adquiere un aspecto uniforme, habrás encontrado la posición correcta para ese material ¡No la aumentes más! ?
2. ¿Cómo coger tu pistola airless?¿con qué distancia e inclinación pintar?
- La posición de la pistola puede afectar la calidad del trabajo. Mantenla firmemente con la mano pero relajado. Utiliza los dedos índice y corazón para apretar el gatillo y por lo tanto para iniciar y detener el proceso de pulverización. Ésta debe colocarse siempre de perpendicularmente al área de pintado. Vamos, de frente.
- La separación adecuada para pintar con pistola airless es de aproximadamente 25 a 30 cm entre la misma y la superficie. Si aumentas la longitud, darás lugar a estructuras irregulares en el patrón de pulverización y una mayor formación de neblina, mientras que si la reduces, la pintura puede chorrear. En ambos casos un gasto innecesario de pintura.
- Mantén la pistola lo más recta posible y evita inclinarla hacia arriba o abajo. La separación y el ángulo de la pistola en relación a la superficie deben mantenerse sin cambios, para rociar de forma óptima.
3. ¿Cuándo tengo que apretar y soltar el gatillo?
Una pistola de pintura te permite dos posiciones: Pintar o no pintar. ¡Rociar «un chorrito» no es posible!
Para conseguir una proyección uniforme, mueve primero el brazo y después aprieta el gatillo. Si lo haces al revés, habrá un exceso de material en el sitio donde empezaste.
Utiliza exactamente el mismo método para terminar de pintar: Suelta el gatillo y mueve el brazo unos segundos más, ya que la pistola suelta el material acumulado en su interior.
4. Consejo: Solapamiento
Con el fin de garantizar la uniformidad del color, debe solaparse la mitad de la primera pasada con la segunda. De esta forma se consigue un buen recubrimiento y una estructura uniforme de la superficie.

Pulverización pistola airless
5. Pintar con pistola las esquinas o bordes
Para pintar con pistola airless esquinas y bordes de manera limpia y uniforme, debería pintarse cada lado de la pared hasta la intersección (de afuera hacia adentro). En el siguiente video te explicamos la duda eterna del pintor con airless sobre esta cuestión.
A continuación te mostramos más consejos para mejorar el uso de la tecnología de pulverización con airless:
El grupo de Facebook «Consejos y trucos Airless» – en este grupo de Facebook, más de 5000 profesionales comparten sus trabajos y preguntas sobre la tecnología de pulverización con airless. Preguntas técnicas e intercambios de experiencias que pueden ser de su interés.
Vídeos sobre consejos Airless – respondemos las preguntas de nuestros clientes con un vídeo. En esta serie de vídeos Airless, puede hacernos preguntas que responderemos con un vídeo si es posible.
Si tiene dudas sobre repuestos de maquinaria airless o la elección de algún accesorio, no dudes en contactarnos a través de este teléfono (+49)3053027501,whatsapp +34 634325677 o vía email, mediante nuestro formulario de contacto:
buenas noches.tengo una duda,porque al terminar de apretar el gatillo de la pistola escupe un chorro de pintura.
agradeceria su respuesta por favor
Buenos días Carlos, seguramente tendrás una pérdida de material por alguna junta de tu equipo. Ésto hace que el equipo siga succionando hasta igualar la presión marcada. Puedes consultar posibles comprobaciones en este artículo: https://www.airless-discounter.de/noticias/maquina-airless-sigue-succionando-cuando-suelto-gatillo-pistola/
Saludos!
Héctor
boa noite eu queria saber qual valor de todas maquinas de pintar
Hola Josimar,
puedes enco0ntrar el precio de todos nuestros equipos airless en este link: https://www.airless-discounter.de/Equipos:::31.html
Como verás, existen diferentes equipos,por lo que necesitaría más información para podere asesorarte:
Qué tipo de trabajos vas a realizar: Pintar paredes, casas, fachadas, pabellones…
Qué materiales utilizas. Necesitaría las fichas técnicas del producto más denso o por lo menos marca y modelo.
Con qué asiduidad utilizarías la máquina aproximadamente: todos los días, una vez en semana,…
Estas preguntas son importantes no sólo para la elección de la máquina, sino de los accesorios (boquillas, filtros,…)
Un saludo!
Héctor
Buenas noches, tengo un problema, he pintado con pistola una puerta con pintura Gloss a la cual le he agregado el disolvente y un mateante universal. El resultado fue que la superficie pintada se sentía al tacto muy áspero, como con diminutas bolillas o burbujas en la superficie. ¿a qué se debe?
Un saludo
Jorge
Estimado Jorge,
hay dos posibilidades de porque te sucede esto:
Has removido la pintura antes de trabajar? de ser así y producirse igual es necesario colar el material.
La otra posibilidad es que tengas aire de atomización y necesites secar bien la pistola antes de utilizarla.
Aquí te dejo un video con los errores más comunes al pintar con airless, está en alemán pero las imágenes pueden ayudarte 😉
un saludo
Con la pistola se puede colocar pintura de cielorassos?
Hola Yani,
en principio no habría ningún problema. Al fin y al cabo, suelen ser laminas de yeso que se pueden pintar también con métodos tradicionales.
Un saludo!
Héctor
Buenas tardes,quiero pintar una vivienda (100 m2 aprox),no soy profesional y la pregunta es: ¿merece la pena pintar a pistola o debería pintar con rodillo?. Gracias
Hola Diego,
Desde mi punto de vista, merece la pena pintar con airless una superfície de ese tamaño. En tu caso, lo que haría sería alquilar un equipo.
Saludos,
Héctor
Hola tengo problemas con las boquillas 211,109,209,205 se me atascan todas las desatasco con las agujas y las limpio pero otra vez de menos atascan …
Estoy pintando vigas de hierro y tengo otras máquinas diferentes que pintan mucho mejor pero está solo me da problemas estoy arto …
Botes nuevos de pintura de fábrica y se atasca ….???
Estimado Raul,
necesitaría saber que el producto que estás utilizando (La ficha técnica de la pintura) para poder ayudarte.
Un cordial saludo.
Hola Carlos compre un equipo airless 290 pc mi duda es cuenta agua hay que echar a la pintura plástica para poder pintar..la pintura que uso es marca Tkrom fortuna..cada persona dice una opinión y estoy hecho un lío muchas gracias un saludo.
Hola Jose,
este aspecto no depende de tu equipo airless sino de la pintura que utilizas (se recomienda normalmente un 5%). En cuanto a la boquilla a utilizar, según la ficha técnica del fabricante, se recomienda una boquilla de 0,00021″. Por ejemplo una boquilla con paso 521.
Un saludo!
Héctor
Tengo una boquilla con paso 517 seria suficiente? Respecto al 5% sería 5% de agua y 95% de pintura seria así la mezcla? Gracias Héctor.. un saludo
Hola, estoy pintando unas puertas de madera con esmalte sintético. El problema es que no encuentro una terminación uniforme, creo que es porque no puedo mantener la misma distancia todo el tiempo y también el reflejo de la luz en la parte que voy pintando complica la cosa. Espero algún consejo y pregunto cual es la posición correcta de lo que estoy pintando, tendría que afirmar la puerta en una pared y pintar de frente o ponerla sobre una pesa y pintar de arriba? muchas gracias
Hola Cesar,
¿podrías darme más información sobre tu equipo y pintura?
Necesito el modelo y marca y referencia de la pintura.
Un saludo,
Soy novato en esto de la pintura
Se usa la pintura normal que se pinta en paredes interiores con la pistola de spray
Estimado Fernando,
este artículo te responde tus dudas.
Como funciona airless
Tenemos muchos artículos en nuestro Blog con las preguntas más frecuentes a la hora de trabajar con airless.
Un cordial saludo
Estimado Fernando,
en el siguiente enlace te explicamos los materiales que se pueden utilizar con airless aunque siempre es recomendable saber modelo, marca y referencia de la pintura.
https://www.airless-discounter.de/es/que-es-airless-y-como-funciona
Un saludo,
Enrique
Buenas,
Soy novato en este tema.
Me han regalado una Wagner Pro-250M,
Quisiera saber q superficie de puede pintar con un bidón de 25 litros????
La estoy probando y creo que gasta demasiada…
Estimado Salvador,
¿que tipo de pintura utilizas? Tendría que saber la marca, modelo y ficha técnica para ayudarte.
Un saludo,
Hola,
Quiero lacar las puertas de mi casa con pistola dentro de mi propia casa. Me lo haría un profesional, y aunque él me asegura que es muy limpio y protege mucho todo para no manchar, otros no me lo recomiendan porque dicen que se mancha muchísimo toda la casa. ¿Realmente se mancha tanto?. Si el profesional es muy cuidadoso, ¿se puede pintar sin necesidad de poner toda la casa perdida? (Aunque no tengo demasiados muebles, la casa está amueblada)
Hola Maribel,
depende del equipo que vaya a utilizar. Algunos equipos airless producen el efecto de niebla pero con una buena protección no debería haber problema.
También hay equipos de baja presión que apenas hay sobrepulverización. Todo depende de la máquina que vaya a utilizar, pero si es un profesional no deberías preocuparte.
Un saludo y gracias por seguirnos.